Grullas a granel
El diablo suelto en Cypres.
Es menester combinar talento exquisito y extenderlo por generaciones para alcanzar a entender pueblos como Carora, donde el diablo anda suelto desde que el carácter artístico de sus habitantes desbordó la comprensión de la corona española en ese premonitorio siglo XVIII. La conseja concluyó que mientras haya calor el diablo estará suelto, cuando en 1726 las altas temperaturas lo liberaron de un cují seco del Convento Franciscano de Santa Lucía donde le sostenían con gruesas cadenas. La interminable lista de virtuosos nacidos en esas tierras, confirma ese carácter único del rincón larense sede de la capital musical del país.
Anoche el calor hizo de las suyas nuevamente, cuando en un escenario lleno de pianos, se soltó en Cypres, Houston el diablo musical, de las manos de Karine Gil en el piano y Luis Jose Silva en las cuerdas. Un paseo desde el Concierto en la llanura hasta el himno que nos une a los Venezolanos alrededor del mundo, Alma Llanera. Hay diabluras que no dejan de sorprendernos, cuando en un momento de la velada parecía que todos los pianos sonaban de la mano de Karine, inundando esa audiencia ahogada de emoción.
Grullas a granel
Cuando un compositor comparte los elementos de su obra, abre el corazón a un público afortunado. Mientras la concertista lo hacía con sus magníficas obras, nos transportó por el campo minado de la morriña donde no hay pañuelo capaz de contener tanto dolor que nos acompaña desde que dejamos Maiquetía atrás.
Disfrutramos de viajes de campo por ese Lago de Maracaibo infinito donde el Rayo del Catatumbo nos deslumbraba con destellos de genialidad sobre los teclados, entre el oleaje y vuelos de cormoranes.
Participamos en reuniones familiares con infantes corriendo entre pianos de esa noche mágica, con llamados a la mesa y risas que parten de esa alegría de compartir una comida, o un país entero. Olores de esa cocina familiar nos hicieron tragar recuerdos de cualquier mercado del país.
Sentimos los dolores de una migración, con su drama de acordes que rasgan nuestros recuerdos con penas que no nos abandonan mientras llevemos el corazòn tricolor de Rayma tatuado a fuego. Hasta que aparecieron las grullas con su vuelo señorial, volando sobre un mar de bocas abiertas de admiración, cruzando la sala en esa noche incontenible.
De regreso nadábamos en ese mar de llanto que brota cada vez que nos tocan la tecla de Venezuela.
Gustavo Enrique Pisani, Richmond, Junio 1, 2019
Houston Piano Company Recital Hall,
@karinecgil
Luis Jose Silva
@cuatroporvenezuela
@raymacaricatura
Deja un comentario por favor